top of page

SEMANA 3: Análisis imagen corporativa

  • Anna Pedrón
  • 25 sept 2015
  • 4 Min. de lectura

Publicidad Fred Perry

En este ejercicio vamos a hablar de la imagen corporativa a través de ejemplos reales. En este caso analizaremos 6 empresas, tres con una imagen corporativa a mi parecer positiva y tres negativa:

POSITIVA

-Apple Inc: La empresa multinacional estadounidense de productos electrónicos de consumo y de programario para los mismos, cuenta con una espléndida imagen corporativa. Sus sistemas operativos únicos y intuitivos son la gran diferenciación de la empresa desde sus comienzos. Además, otro de los atributos infalibles de su éxito es el diseño: práctico, atractivo y vanguardista. Estas dos diferenciaciones con respecto a la competencia, han ido creando a lo largo de los años un valor de marca muy alto. Tanto es así, que gran parte de la población mundial está dispuesta a pagar precios muy elevados en comparación al resto de competidores del sector, solo por tener un dispositivo electrónico de esta firma. Ese interés por parte del público, ese valor de marca, solo puede ser fruto de una excelente imagen corporativa, que además en Apple cuidan mucho desde todos los aspectos: trabajadores, publicidad, packaging, identidad visual corporativa...

-Fred Perry: La empresa textil británica, conocida mundialmente, está ligada a valores tan distintos como la victoria, el british style, la subcultura y lo retro. Esa mezcla, ha sido creada a lo largo del tiempo por la historia de la empresa y por las personas que han hecho de la marca su símbolo o icono. Muchas son las tribus urbanas que han hecho de Fred Perry su gurú y han creado así su valor de marca. A día de hoy, la firma es referente de calidad y elegancia y cuenta con una excelente imagen corporativa fruto de la autenticidad y de sus grandes inversiones en dirección de comunicación, ya que la organización ha sabido vincularse muy bien a su target mediante campañas publicitarias, colecciones de ropa y utilizando a caras conocidas, como Amy Winehouse, de imagen de la empresa. Puede decirse que Fred Perry cuenta con varias vertientes de público muy diversificadas, pero de lo que no cabe la menor duda, es de que todas ellas ven en la marca inglesa algo más valioso que en la competencia.

-BMW: La empresa alemana de automoción se caracteriza por vender vehículos deportivos de alta gama, que a su vez, son elegantes y señoriales. Estos valores con los que la marca cuenta, se ven potenciados en el subconsciente del consumidor, por uno de los mejores eslóganes de la publicidad reciente: "¿Te gusta conducir?". Esta estrategia publicitaria de la marca, le ayudó a posicionarse como referente de calidad para la gente que disfruta al volante, si te gusta conducir, tu marca es BMW. Todos estos atributos positivos, buenas campañas publicitarias y acciones de responsabilidad social corporativa ligadas al ecologismo, hacen de BMW una de las empresas de su sector con mayor valor de marca y mejor imagen corporativa. Además, la empresa cuenta con un equipo de Fórmula 1 que incrementa su buena imagen en el aspecto mecánico y técnico.

NEGATIVA

-Volkswagen: Comparando ahora con la otra alemana de la automoción, en peor lugar se encuentra Volkswagen. La empresa, que siempre había contado con una buena imagen corporativa, se ha visto actualmente envuelta en un gran escándalo que ha hecho cambiar esto por completo. El caso que les atañe, dió la vuelta al mundo en pocas horas, y afecta directamente a un gran número de clientes. Desde el año 2008, la compañía ha cometido repetidamente el fraude de trucar los motores diésel, haciendo que estos emitan al exterior más gases contaminantes de los permitidos por la ley. Desde el momento en que se destapó el fraude, la imagen de la empresa cayó por los suelos y desde la organización están en una constante gestión de crisis. Ya se han tomado muchas decisiones importantes para la empresa desde este momento y en ruedas de prensa y declaraciones a los medios de comunicación, el presidente Matthias Müller, ha mostrado su implicación por resolver esta crisis y da de plazo hasta finales de 2016 para arreglar de forma gratuita para los clientes todos los vehículos afectados.

-Bankia: La entidad bancaria valenciana que en sus primeros años se expandió enormemente llegando a tener un capital muy importante. En 2012, sufrió una aguda crisis financiera que le obligó a pedir la inyección de grandes cantidades de capital público, convirtiendo a la entidad en la protagonista del rescate financiero más importante de la historia de España. A todo esto, le sucedieron dimisiones, escándalos de amiguismo dentro de los principales cargos de la empresa en relación al Partido Popular y el escándalo de las preferentes. Este último, fue el que más directamente afectó a algunos de los clientes de la empresa que perdieron sus ahorros. Todos estos percances produjeron además la crisis total de la imagen corporativa de Bankia, que a día de hoy sigue siendo de las más afectadas dentro del sector.

-Cereal Killer: El caso de esta pequeña empresa es curioso, se trata de un pequeño comercio en el barrio londinense de Shoreditch donde se venden tazones de leche con cereales de importación. Esta original idea de negocio habría podido ser un auténtico éxito de no haberse convertido en el principal objetivo de los manifestantes anti-gentrificación, que han visto en esta tienda el claro ejemplo enemigo. "Class War", la organización anarquista encargada de estas manifestaciones, lucha contra el proceso de gentrificación que está haciendo que en muchos barrios humildes de grandes ciudades, los viejos propietarios tengan que dejar sus casas por no poder competir con los precios que están dispuestos a pagar empresas o propietarios más adinerados. Este conflicto de clase que se enmarca dentro del eterno debate de la desigualdad ha hecho que Cereal Killer vea mermada su buena imagen corporativa, al ser ahora el centro de la polémica y el enemigo de la clase obrera.

 
 
 

Comments


Posts  
Recientes  
Jo
 

Castelló. Periodisme. Música, cinema, subcultura, política i sociologia. XXSS. "Hater" & "Grammar nazi". 

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
Contacte
 

Si t'interesse jo o el meu treball i proposar-me alguna cosa, ompli el qüestionari i rebré les teves pregàries.

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page