top of page

SEMANA 12: ¿Cómo se hace un plan de comunicación?

  • Anna Pedrón
  • 29 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Durante la clase teórica de esta semana nos hemos centrado en el documento escrito que requiere toda estrategia comunicativa: El plan de comunicación.

El plan de comunicación es un documento empresarial en el que se redactan los objetivos a los que se pretende llegar mediante una serie de acciones comunicativas.

Y, ¿para qué sirve este documento? Hay dos tipos de planes de comunicación con distintas funciones. En primer lugar, el que sirve para definir los criterios básicos de comunicación durante un periodo largo de tiempo (campaña publicitaria, acción de rsc...) y, por otra parte, el que sirve para definir los criterios básicos con carácter anual, que se realiza de forma periódica en algunas empresas.

El plan está compuesto de varias fases a realizar antes de lograr el fin comunicativo. Lo primero es definir objetivos. Para ello es necesario contar con un briefing, que nos ayudará a conocer la empresa para la que vamos a trabajar. Tras el análisis del contexto y la definición de los objetivos es muy importante definir la estategia comunicativa acotando el target y estableciendo un timing. Para conocer al público debemos centrarnos en el consumer insight, es decir, introducirnos en su mente y saber que hueco ocupa allí la marca para establecer nuestra comunicación en consonancia. Además, se debe tener en cuenta la imagen de la empresa y el presupuesto del que se dispone, para establecer objetivos realistas y acordes con nuestras posibilidades.

En definitiva, un plan de comunicación tiene que establecer y tener claros cuatro factores principales: Objetivos, Presupuesto, Público y Calendario.

Tras la elaboración del documento, solo queda aplicarlo y esperar los resultados. Si los objetivos y el presupuesto eran realistas, y la definición del target y del calendario la acertada, lo normal es que la labor comunicativa llegue a buen puerto.

 
 
 

댓글


Posts  
Recientes  
Jo
 

Castelló. Periodisme. Música, cinema, subcultura, política i sociologia. XXSS. "Hater" & "Grammar nazi". 

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
Contacte
 

Si t'interesse jo o el meu treball i proposar-me alguna cosa, ompli el qüestionari i rebré les teves pregàries.

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page