top of page

SEMANA 13: Las recetas secretas de Atrevia

  • Anna Pedrón
  • 7 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

Este jueves nos ha visitado en clase de teoría la presidenta de la asociación DirCom Valencia y directora de Atrevia, Pilar Domingo. Atrevia es la consultora de comunicación número uno en España y cuenta con oficinas en 10 países para las que trabajan más de 300 personas.


En la sesión contó como desarrollan ellos su labor profesional y sus impresiones sobre el futuro laboral en el ámbito de la comunicación corporativa.


Domingo, en primer lugar, destacó en acuerdo con Costa la importancia del popular pensamiento “AD-HOC”, que significa coger lo mejor a nivel global y adecuarlo de la mejor manera a lo local, teniendo en cuenta la realidad de la empresa. En Atrevia, Domingo nos explicó que, pese a ser una misma empresa, no explican cuáles son los servicios que ofrecen en Madrid o en Valencia ni explican un mismo servicio de la misma manera. Desde la consultora se empapan por completo de la cultura local para poder explicar qué son y qué hacen y hacerse entender de la mejor manera posible y con la máxima cercanía.


La presidenta de Dircom también quiso recalcar la importancia que tiene ser ético, pues es un valor que resulta rentable, así que "si no por convicción, debo serlo por compromiso". En este sentido, trasladó al alumnado la importancia que tiene en una empresa que "la gente esté contenta, motivada y alineada", pues los trabajadores se convierten en prescriptores de la propia marca ante una posible crisis futura. Y, cambiando el interlocutor, cambian las percepciones. Por ejemplo: es mucho más efectivo que el líder sindical diga que la empresa es ética a que lo diga el director general, pues los empleados lo creerán más de una persona que defiende sus intereses.


Además, desde Atrevia tienen claro que "todo comunica", es por esto que desde la empresa trabajan de manera minuciosa la comunicación no verbal y la relación con sus grupos de interés. La consultora, segun su directora, presta especial atención a los movimientos sociales, empresas rivales, al propio estado, a las asociaciones, a sus clientes, al poder político, a los influencers y a los medios de comunicación, puesto que son actores clave que pueden afectar a la reputación de una empresa.


Por último, la presidenta de Atrevia, nos mostró algunas de las estrategias que han planteado para determinadas empresas o spots que han realizado -como el de McDonalds o Tomtom- y la efectividad que estos han tenido. La clase teórica terminó con una frase que seguro todos recordaremos:


"Donde van tus pensamientos, van tus pasos"

 
 
 

Comentarios


Posts  
Recientes  
Jo
 

Castelló. Periodisme. Música, cinema, subcultura, política i sociologia. XXSS. "Hater" & "Grammar nazi". 

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Black Instagram Icon
Contacte
 

Si t'interesse jo o el meu treball i proposar-me alguna cosa, ompli el qüestionari i rebré les teves pregàries.

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page