SEMANA 11: Los partidos políticos también son París
- Anna Pedrón
- 22 nov 2015
- 3 Min. de lectura

Hace apenas 10 días, París sufrió los ataques terroristas más importantes de su historia en los que murieron 137 personas y otras 415 resultaron heridas. 2 tiroteos y una explosión reivindicadas por la organización yihadista Estado Islámico causaron el pánico en la capital francesa y tuvieron una gran repercusión a nivel político mundial.
El ejercicio que se nos propone en clase consiste en analizar las reacciones de varias empresas u organizaciones sobre estos atentados. Al tratarse de un tema muy relacionado con política he decidido analizar las actuaciones de algunos de los partidos políticos más importantes de nuestro país en Twitter:
PARTIDO POPULAR
Desde la cuenta oficial del partido se anunció el día después de los atentados la cancelación del acto de presentación de los candidatos en Barcelona en señal de duelo.
Tras esto, condenaron los ataques y se solidarizaron con el pueblo y el gobierno francés a través de un comunicado oficial.
Ya el día 16, dos días después del ataque, subieron una foto a la red de microblogging mientras realizaban un minuto de silencio, además, destacaron la labor de España en la lucha contra el terrorismo con un tweet que decía lo siguiente: "Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españolas, líderes en la lucha antiyihadista: 171 terroristas detenidos desde 2011 #EspañaEsSegura". También, relacionándolo con la cumbre del G20 publicaron esta imagen con la que dejaron claro su posicionamiento en política exterior.

Un error grave en su cuenta personal, tuvo el político del Partido Popular catalán García Albiol, que hace apenas 3 días incendió las redes con un tweet que relaciona los atentados de París con la multiculturalidad europea:

En conclusión, el Partido Popular ha aprovechado los atentados de Paris para intentar movilizar a sus votantes contra el terrorismo y a favor de leyes más restrictivas contra la inmigración y en favor de la seguridad del estado.
PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL
Tras suspender la conferencia política en Madrid organizada para el día 14, se anunció la aparición en los medios de Pedro Sánchez para hablar sobre los atentados de París.
Desde la cuenta del PSOE, el día 14 se publicó en twitter una imagen de dirigentes socialistas europeos mostrando su solidaridad desde Madrid, con la utilización del hashtag "TodosSomosParís".
Ya el día 17 se anució la reunión de Pedro Sánchez con Martin Schulz en Bruselas, donde analizarián la situación tras los atentados.
PODEMOS
Desde el nuevo partido también se publicó un comunicado poco después de que se conociera la noticia de los ataques terroristas. Asimismo, participaron con un minuto de silencio y en la concentracion en la embajada francesa.
Además, el 14 de de noviembre fueron el partido que más se pronunció en twitter, a continuación adjunto algunas de sus publicaciones:


En todos ellos se puede apreciar una idea común, la de unión independientemente de los colores políticos y la de solucionar la situación de forma democrática, dejando claro que la reacción no debe ser armada ni violenta.
______________________________________________________________________________
Este breve análisis de las cuentas de Twitter @PPopular, @PSOE y @ahoraPODEMOS, nos muestra las diferentes reacciones políticas ante los atentados. Mientras que el Partido Popular se posiciona claramente en contra del terrorismo y en favor de una mayor seguridad, el PSOE reacciona de forma más sutil con un mensaje de solidaridad bastante común y PODEMOS defiende sus valores de no-violencia y de unión.
En conclusión, la red de microblogging ha sido uno de los lugares más utilizados por empresas y organizaciones (como los partidos políticos) para verter sus opiniones y su posicionamiento en relación a los ataques de París y al terrorismo, sobretodo el que tiene trasfondo político o religioso.
Comments