SEMANA 13: Soraya en las farolas
- Anna Pedrón
- 5 dic 2015
- 2 Min. de lectura

Hoy, segundo día de campaña, algunos ya hemos podido ver carteles electorales pegados
en paredes o colgando de las farolas. Otros muchos, como es normal, se han sorprendido tanto como yo al ver a la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, hasta en las farolas. Además, como ya sabemos, será ella y no Mariano Rajoy quien acuda al debate decisivo del próximo día 7 en Atresmedia, es decir, quien de la cara ante millones de españoles en el acto más mediático y esperado de estas elecciones. Todo esto, me ha hecho pensar en la estrategia del partido y en su comunicación política y aquí adjunto un breve análisis.
La gran dosis de protagonismo de la vicepresidenta a pocos días de las elecciones no es casual, ya que viene dada por una estrategia interna del Partido Popular en plena campaña electoral. Hay varios motivos, que en mi opinión, explican esto:
-En primer lugar, la posiblidad de que el PP requiera pactar con otro partido para poder gobernar. En este caso, puede que el pacto esté sujeto a la condición de no investir a Rajoy como presidente, por tanto, es conveniente tener en la recamara a otro/a líder fuerte, como puede ser Soraya Sáenz de Santamaría. En este sentido desde el partido deben darle importancia y visibilidad.
-En segundo lugar, que todos los candidatos de los partidos aspirantes al Gobierno sean hombres, deja un hueco para intentar buscar el voto femenino a través de una mujer. Soraya Sáenz es una buena representante en este sentido, ya que es una de las mujeres de nuestro país que cuenta con un cargo de más alto prestigio y, además, como ha afirmado recientemente en una entrevista para la revista "Yo Dona", cree que pronto habrá una mujer presidenta del Gobierno en España, aunque humildemente no atribuye esta responsabilidad a su persona.
-Por último, y en base a la última encuesta del CIS, es evidente que el Partido Popular cuenta con un gran número de votantes de avanzada edad pero, sin embargo, sería la cuarta fuerza entre los votantes menores de 45 años. En este aspecto, la inserción de Soraya Sáenz en periodo de campaña y sus recientes apariciones en programas como "El Hormiguero" o la revista anteriormente citada "Yo Dona", no son más que un intento de rejuvenecer y acercar a la ciudadanía una campaña electoral que no suele atraer a la gente joven.
En conclusión, esta estrategia de comunicación llevada a cabo por el Partido Popular pretende insertar de forma natural a la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría en la agenda mediática con el fin de rejuvenecer, feminizar y despersonalizar la imagen del partido y de su campaña electoral, partiendo de un propio análisis interno que hace visibles las carencias y debilidades de su candidato Mariano Rajoy.
Comments