SEMANA 15: Resolución del caso Ikea
- Anna Pedrón
- 20 ene 2016
- 3 Min. de lectura

Con este post se cierra el portafolio de aprendizaje, ya que la clase de esta semana ha sido la última del semeste. Durante esta sesión, la actividad propuesta consistía en realizar una resolución de caso. La empresa asignada era IKEA y el caso versaba sobre la utilización de plumas de origen animal en las almohadas de la firma. Para ello, mi grupo y yo optamos por realizar una campaña de RSC para gestionar la crisis. La expongo a continuación:
En un contexto como el que se propone, donde han sido los medios de comunicación quienes han hecho visible ante el público general el caso de las plumas, nuestra responsabilidad no es simplemente gestionar la crisis de cara a los clientes afectados directamente, sino que es necesario recuperar la reputación de la marca de cara a algunos grupos de interés afectados indirectamente como podrían ser los animalistas o los ecologistas.
De este modo, pretendemos que nuestra oportunidad consista en el aumento del público objetivo de la marca, mediante una campaña de RSC que nos dé valor añadido y prestigio ante la competencia.
Además, con el aumento del target, podremos también aumentar los beneficios económicos de la empresa ya que nuestro producto podrá interesar por su valor añadido en el proceso de fabricación a este colectivo.
Siendo conocedores de esta situación, hemos decidido ser nuestro propio proveedor. Nuestra campaña consistirá en la sustitución de toda la línea de almohadas y edredones que han fabricado los proveedores chinos implicados en el maltrato animal, por otros productos fabricados íntegramente por IKEA con fibras de cánamo.

Nuestra intención es crear una cooperativa agrícola en la que produciremos nosotros mismos la materia prima para la fabricación de nuevos productos ecológicos y que sean respetuosos con los animales y el medio ambiente. Utilizará la fibra de cáñamo, se trata de un material de origen vegetal que se caracteriza por su resistencia y suavidad. La tela que se elabora es muy estable y duradera, incluso tres veces más que otros tejidos como el algodón.
Con esta iniciativa no solo estamos solventando el problema del maltrato animal, sino que también estamos concienciados con el respeto del medio ambiente. En el cultivo de este vegetal no se utilizan sustancias químicas dañinas, por lo que los textiles elaborados con cáñamo llegan a nuestra piel totalmente libres de toxinas. Por lo tanto, nuestra nueva visión empresarial será posicionarnos como una compañía con nuevos valores como el ecologismo.
Nos encargaremos nosotros de todo el proceso de fabricación, desde la obtención de la materia prima hasta la distribución de nuestro producto final en todas las tiendas afectadas.
Pero sabemos que aquellos clientes que han comprado hasta la fecha almohadas y edredones con plumas de animales maltratados también merecen ser compensados, por ello otro de nuestros compromisos es poner a su disposición la oportunidad de que acudan a cualquier tienda IKEA con su producto afectado y será cambiado por un nuevo producto fabricado con cáñamo.
Por último, para comunicar a todos los posibles públicos de la marca nuestra estrategia y nueva manera de trabajar, hemos pensado en la realización de un spot. Nuestro spot lo lanzaremos lo más pronto posible para solventar el problema surgido e inmediatamente realizaremos las acciones pertinentes anteriormente descritas.
El anuncio consistiría en mostrar al público todo el proceso de fabricación, desde que un trabajador de la cooperativa agrícola de IKEA planta la primera semilla de cáñamo, pasando por su recolección, su llegada a la fábrica y su conversión en lo que será el producto final.
Además, también mostrará la posterior distribución en tienda y a domicilio, esto último trabajado también a través de los catálogos. Sabemos como empresa que nuestros catálogos gustan y tienen una gran demanda, por lo que hemos pensado en crear un suplemento en el mismo para explicar también a los lectores nuestra nueva forma de trabajo.
Comments